miércoles, 15 de agosto de 2012

CHARLA SOBRE EL C.A.R.E. Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


El Bachillerato Popular de jóvenes y adultos La Salita invita a todos los vecinos y vecinas del barrio a la charla que darán los integrantes de la Asamblea Vecinal de González Catán sobre contaminación ambiental y enfermedades. La charla-debate tratará sobre la próxima instalación del denominado C.A.R.E. (Centro Ambiental de Recomposición Energética), un centro para el tratamiento de la basura, que reemplazará al CEAMSE.



Los esperamos este VIERNES 17 DE AGOSTO A LAS 18HS.



EN LA SEDE DEL BACHILLERATO POPULAR LA SALITA

CALIXTO OYUELA 2749 (ENTRE LLANDERAS Y DURERO)

5 comentarios:

  1. ya estas en el bachillerato? que bueno!!!

    si la ves a Romina decile que me mande un mail que le tengo que hacer unas consultas sobre unos trabajos. gracias!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si! Se abrió un primer año en marzo. Hay unos 20 alumnos. Es parecido pero más flexible que el CENS y más a pulmón. ¿Estás haciendo lo de La UNQuilmes? Viste la plícula ¨la educación prohibida¨? Se podría trabajar ese tema. Creo que desde las escuelas se genera muy poco. Y si no generamos dejamos todo en mano de los mismos que nos llevan al abismo! Paz y Bien!!!

      Eliminar
  2. Yyyyy, lo de la UNQ es un tema, ya varias veces empecé y lo de siempre.... las dudas de si realmente sirve, si me tendría que dedicar mejor a lo de secretaria, las dudas existenciales de siempre. Empecé, me fue bien en algunas materias y terminé dejando, aunque voy a ver si empiezo el año que viene de nuevo, veremos.
    Está buena esa peli, viste? un temazo lo que plantea, para un profundo debate; te pregunto a vos, crees que es posible de llevarlo a cabo en escuelas publicas? porque lo que proponen es bárbaro, pero la mayoría de los emprendimientos que ví en la peli son privados. Creo que el estado te pone límites, tal vez en escuelas autogestionadas como las bachilleratos populares dan mas margen de acción, no?

    que no se termine nunca este diálogo!! quiero seguir aprendiendo!!

    ResponderEliminar
  3. En cuanto a las escuelas, somos los docentes, junto con los alumnos, pero haciéndonos cargo nosotros, los que tenemos que ir moviendo esos límites. La asfixia en muchas escuelas es cada vez mayor. Se pueden ver logros particulares, pero es mucha energía contra muchos molinos de viento. Da la sensación que el bote se hunde, porque tapás agujeritos pero hay un montón y se abren nuevos. ¿qué es lo que hace que tantos docentes no vean la hora de irse? ¿que tantos alumnos no vean a la escuela como un lugar de encuentro para crecer?. ¿por qué secretaria? Bueno, podrías tener un cargo y algunas horas para ir probando alternativas en el aula con mayor energía.
    ¿ bibliotecaria?
    Más allá de lo vapuleado del término progresista, Freire escribió:
    ¨Si soy un progresista coherente, debo demostrar permanentemente a los hijos, a los alumnos,a las hijas, a los amigos, a quien sea, mi convicción de que los hechos sociales, económicos, históricos o no, no se dan de esta o de aquella manera porque obligatoriamente deben darse así. Mas aún, que no son inmunes a nuestra acción. No sólo somos objetos de su ¨voluntad¨ que nos adaptamos a ellos, sino también sujetos históricos que luchamos por otra voluntad diferente: la de cambiar el mundo, aunque esta lucha insuma tanto tiempo que a veces tengan que sucumbir en ella varias generaciones¨.

    ResponderEliminar
  4. "por què secretaria"? buena pregunta de las tres que hiciste, porque veo una relación entre las mismas. Lo mismo pienso, por qué queremos huir, por qué los chicos sienten lo mismo, por qué rompen sus carpetas a fin de año cuando al fin y al cabo es producto de su esfuerzo? no le ven sentido, no?
    Creo que a mí me pasa lo mismo, un escapar, huir, hacia donde? seguramente a un lugar mas complicado, con mas burocracia y presiones, eso de tirar la tierrita bajo la alfombra......

    Gracias por tus palabras, siempre justas, a tiempo.... gracias por seguir compartiendo tu interesante mirada del mundo, que en parte, tambien coincide con la mía.

    Y la frase de Freire, genial, me la llevo conmigo

    como dirían los chicos, que no se corte! saluditos

    ResponderEliminar