Las diferentes agrupaciones que acompañan a los vecinos auto convocados empiezan a desplegar sus pancartas mientras el ánimo de la gente empieza a pedir que de comienzo la marcha. Entre estas agrupaciones políticas y sociales se encuentran: La Asamblea Pontevedra Despierta, PRT, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Matanza, Frente Darío Santillán, Libres Del Sur, Alas al Viento, Promotoras de Salud de Gonzalez Catán y Movimiento Popular "La Dignidad".
A las 17:30 hs comienzan todos juntos a marchar mientras el cielo sigue amenazante. Pero esta amenaza no es nada comparada con la amenaza de la enfermedad del cáncer y la leucemia. La verdadera basura contra la cual se lucha es la de la corrupción del poder que por beneficio económico de unos pocos sigue matando lentamente a la gente de la zona.
Redoblantes y bombos suenan para llamar la atención de los transeúntes. La marcha sigue por momentos interrumpiendo el transito, sin embargo los conductores se muestran compresivos al entender de que se trata, no se genera ningún tipo de disturbio.
En las diferentes voces en el megáfono convocan a los demás vecinos que se sumen a la causa. Piden que se apruebe el proyecto ecológico propuesto por la asamblea de vecinos auto convocados, el cierre definitivo de la ceamse y la planta incineradora CARE; pero también reclaman por mejoras en los hospitales y el transporte.
Un auto se suma a la caravana entrando ya a los barrios aledaños al ceamse. La gente se asoma al portón de sus casas al escuchar el movimiento. Algunos sacan fotos, otros se acercan y se suman.
Ya a cien metros, se ven tres camiones de basura saliendo de la planta. Hay manifestantes esperando mientras terminan de armar el escenario que dará a lugar a toda la parte cultural propuesta, con la presencia de siete bandas musicales para esta primera noche.
Finalmente la marcha llega a su fin, con la presencia de más de 200 personas. Ahora da comienzo el bloqueo. Varios patrulleros merodean la zona y hace sentir el miedo de una posible represión como veces anteriores. Sin embargo empiezan a armarse las carpas mientras se terminan de organizar detalles como el baño y la electricidad. Se propone que los días siguientes a las 19hs se realice asamblea para decidir la continuidad del bloqueo. Por hoy sigue prevaleciendo la propuesta de los cuatro días.
Ante la ausencia de medios de comunicación, su servidora se ve en la necesidad de regresar para hacer este primer resumen. Mientras me voy (esquivando los baches de la calle hasta llegar a la parada del colectivo al cual tuve que esperar por casi una hora) se empieza a escuchar música probando el sonido que pronto dará inicio al festival. En frente de una máquina de muerte nace la resistencia a favor de la vida.
Nota: Carla Palavecino