sábado, 28 de septiembre de 2013

Bloqueo Al Ceamse de Gonzalez Catán -Día 1 -

Con clima que promete lluvia y temperatura baja para un día de la recién empezada primavera, de manera fiel se empieza a concentrar un grupo de aproximadamente cuarenta vecinos en la plaza de Gonzalez Catán a las 16hs. Personas comunes, como cualquier trabajador, que eligen organizarse para hacer escuchar su voz. Algunos con chicos, otros tomando unos mates; poco a poco se va concentrando más gente en la plaza y los transeúntes se detienen a leer los carteles con denuncias antes de seguir sus caminos.





Las diferentes agrupaciones que acompañan a los vecinos auto convocados empiezan a desplegar sus pancartas mientras el ánimo de la gente empieza a pedir que de comienzo la marcha. Entre estas agrupaciones políticas y sociales se encuentran: La Asamblea Pontevedra Despierta, PRT, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Matanza, Frente Darío Santillán, Libres Del Sur, Alas al Viento, Promotoras de Salud de Gonzalez Catán y Movimiento Popular "La Dignidad".
A las 17:30 hs comienzan todos juntos a marchar mientras el cielo sigue amenazante. Pero esta amenaza no es nada comparada con la amenaza de la enfermedad del cáncer y la leucemia. La verdadera basura contra la cual se lucha es la de la corrupción del poder que por beneficio económico de unos pocos sigue matando lentamente a la gente de la zona.
Redoblantes y bombos suenan para llamar la atención de los transeúntes. La marcha sigue por momentos interrumpiendo el transito, sin embargo los conductores se muestran compresivos al entender de que se trata, no se genera ningún tipo de disturbio.
En las diferentes voces en el megáfono convocan a los demás vecinos que se sumen a la causa. Piden que se apruebe el proyecto ecológico propuesto por la asamblea de vecinos auto convocados, el cierre definitivo de la ceamse y la planta incineradora CARE; pero también reclaman por mejoras en los hospitales y el transporte.
Un auto se suma a la caravana entrando ya a los barrios aledaños al ceamse. La gente se asoma al portón de sus casas al escuchar el movimiento. Algunos sacan fotos, otros se acercan y se suman.
Ya a cien metros, se ven tres camiones de basura saliendo de la planta. Hay manifestantes esperando mientras terminan de armar el escenario que dará a lugar a toda la parte cultural propuesta, con la presencia de siete bandas musicales para esta primera noche.
Finalmente la marcha llega a su fin, con la presencia de más de 200 personas. Ahora da comienzo el bloqueo. Varios patrulleros merodean la zona y hace sentir el miedo de una posible represión como veces anteriores. Sin embargo empiezan a armarse las carpas mientras se terminan de organizar detalles como el baño y la electricidad. Se propone que los días siguientes a las 19hs se realice asamblea para decidir la continuidad del bloqueo. Por hoy sigue prevaleciendo la propuesta de los cuatro días.

Ante la ausencia de medios de comunicación, su servidora se ve en la necesidad de regresar para hacer este primer resumen. Mientras me voy (esquivando los baches de la calle hasta llegar a la parada del colectivo al cual tuve que esperar por casi una hora) se empieza a escuchar música probando el sonido que pronto dará inicio al festival. En frente de una máquina de muerte nace la resistencia a favor de la vida.



Nota: Carla Palavecino

miércoles, 25 de septiembre de 2013

NO TODA LA GENTE ESTÁ DORMIDA O SONÁMBULA SIGUIENDO A ALGUIEN QUE DECIDA ¨POR ELLA O ÉL¨

VER: http://www.asambleapontevedra.blogspot.com.ar/2013/09/el-bloqueo-que-se-viene-en-gonzalez.HTML

A VER SI CREEN QUE NOS COMEMOS EL VERSO DE QUE DEMOCRACIA ES QUE LOS PODEROSOS HAGAN NEGOCIOS Y TIREN LAS MIGAJAS DICIENDO QUE ES LO MEJOR PARA TODOS.
LOS CONOCEMOS BIEN. NO CREAN QUE NECESITAMOS UN LANATA PARA QUE NOS LO DIGA.
LAS CORPORACIONES SIGUEN DECIDIENDO LO QUE TENEMOS QUE HACER.
FIJEMOS LA AGENDA NOSOTROS! TERMINEMOS CON LA ADOLESCENCIA POLÍTICA! DESPERTEMOS DE UNA BUENA VEZ!.
¿NO ES RIDÍCULO QUE NO PENSEMOS Y DESARROLLEMOS PROYECTOS DE SOCIEDAD NOSOTROS MISMOS?
DEMOCRACIA NO ES ELEGIR ENTRE LAS OPCIONES QUE ELLOS PROPONEN. CONSTRUYAMOS ALGO REALMENTE DISTINTO.
UNA PARTE DE CATÁN Y ALREDEDORES SALE A LA CALLE. Y ESTÁ EN ESTADO DE ASAMBLEA.
APRENDER! ¿QUÉ COSA MÁS IMPORTANTE QUE ESO?
ALGO MÁS:
COMO COORDINADOR DEL TALLER  PROPUSE ,DESDE EL COMIENZO, EL DEBATE DEMOCRÁTICO. NUESTROS ENCUENTROS NO SON DE ADOCTRINAMIENTO.
LAS PERSONAS TRAEN MATERIAL DE LECTURA, VIDEOS, SE COMPARTEN EXPERIENCIAS VIVIDAS EN LA SEMANA.  NUESTRO ESPACIO ES ABIERTO.
NO ADHERIMOS A UN PARTIDO POLÍTICO ESPECÍFICO.
COMPARTIMOS EL HECHO DE QUE ES NECESARIO ESTUDIAR LA REALIDAD, SIN LIMITACIONES, PERO CON OPCIONES NATURALES: QUEREMOS SER PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN DE  UN MUNDO REALMENTE PARA TODOS.
TAMBIÉN LA ADHESIÓN A LA MARCHA Y BLOQUEO EN GONZÁLEZ CATÁN SE HA DADO EN FORMA NATURAL. NADIE ESTÁ OBLIGADO A PARTICIPAR.
SOBRE EL PROGRAMA DE LANATA, NO COMPARTO SU MODO DE HACER PERIODISMO, LO QUE NO QUIERE DECIR QUE NO ENTIENDA LA DECISIÓN DE ALGUNAS PERSONAS DE PERMITIR SER ENTREVISTADO POR MIEMBROS DE ESE TIPO DE PROGRAMAS.
EN CUANTO A LAS OPCIONES EN LAS ELECCIONES, RECONOZCO QUE HAY ALGUNAS ALTERNATIVAS LIBRES DE CORPORACIONES Y DE ACUERDOS ESPURIOS.
CÉSAR.

lunes, 23 de septiembre de 2013

"Talleres para padres de adolescentes: Reconstruyendo el vínculo con nuestros hijos".

Encuentros quincenales. Sábados de 15:00 a 17:00 hs. Coordina un equipo de psicólogos de Entrepuentes, Asociación Civil

Inicio el sábado 28/9 con "La adolescencia y sus avatares" (proceso adolescente, el lugar de los padres hoy, herramientas de crianza).

Siguientes sábados:

Sábado 12/10 "Problemas contemporáneos" (bullying y ciberacoso, autoagresiones, aislamiento, formas de intervención)

Sábado 26/10 "De las raíces y los efectos" (asertividad, autoestima, re-construcción del cuerpo adolescente)
Sábado 9/11 "Programa abierto" (casos clínicos)
Sábado 23/11 "Programa abierto" (casos clínicos, modos de abordaje, cierre

LOS ESPERAMOS EN CASA EL RINCÓN- De los Españoles 4220 esq. Giachino. Pontevedra

miércoles, 18 de septiembre de 2013

SIMPLEMENTE....JULIO LÓPEZ!!!!

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CONTRA EL FRACKING


REPSOL MATA

COMUNICADO DE REPSOLMATA ANTE LA VIOLENCIA GENERADA EN NEUQUÉN PARA IMPONER EL FRACKING

Somos conscientes que la embestida global de las compañías petroleras por los recursos no convencionales, entre ellos el gas de esquisto o pizarra, responde a una mezcla de miopía estratégica (aumentar la dependencia a los combustibles postergando una necesaria transición hacia otras fuentes de energía), patología financiera (que prioriza el dinero a recursos vitales como el agua) y recorte de libertades y derechos humanos (que garantiza la impunidad corporativa frente a la sociedad).
Conocemos ya los efectos de décadas de explotación “convencional” de petróleo y gas en regiones como la Patagonia argentina, donde la explotación de empresas como YPF, Repsol o Petrobras han contaminado los acuíferos y han suministrado a la población una nociva carga de metales pesados y benzeno que absorberán durante las futuras generaciones. Una recomendación: Cualquier político que defienda la ampliación de actividades hidrocarburíferas en Neuquén, debería beber durante unos días agua de la red doméstica de Añelo, por citar un ejemplo, antes de posicionarse.
Con preocupación, recibimos ahora la noticia de la entrega del yacimiento no-convencional de Vaca Muerta, ubicado a los pies de comunidades mapuches, a la compañia Chevron-Texaco, sentenciada en Ecuador a compensar con 19.000 millones de dólares a miles de familias intoxicadas por su deliberada genereción de pasivos ambientales durante décadas. Una recomendación: como empresa debería reparar sus daños generados en cualquier punto del planeta antes de pretender generar más.
Desde la otra orilla del Océano, los movimientos sociales también luchamos por detener el fracking en nuestros territorios. Con tenacidad, miles de municipios nos oponemos a esta contaminante técnica y defendemos nuestros recursos (agua, suelo y aire) de la contaminación y del corto-placismo clientelar de los políticos.
Con preocupación nos llegan las alarmantes noticias del giro violento y represivo que han decidido aplicar, gobierno neuquino y empresas YPF y Chevron, para acallar la legítima defensa de los pueblos a defender sus tierras. Condenamos públicamente la brutal represión policial contra la protesta, la criminalización del movimiento y el incendio intencionado de una ruka (casa) en la comunidad mapauche de Campo Maripe.
Los tiempos vienen duros. Pero afortunadamente la empatía desconoce esas líneas trazadas en un mapa que pretenden separararnos. Si nos gasifican a uno, nos gasifican a todos. Todos somos afectados por el fracking. Por ende, el pueblo mapuche y todas las comunidades afectadas por el fracking en Vaca Muerta y Neuquén, merecen todo nuestro apoyo y solidaridad.
Campaña de Afectad@s por Repsol- Repsolmata
Algunos enlaces:
(video) Represión en Neuquén a manifestación contra el Acuerdo YPF-Chevronhttp://argentina.indymedia.org/news… https://www.youtube.com/watch?featu…
Imágenes de la jornada contra Chevron en Neuquénhttp://argentina.indymedia.org/news…
Repudio a la represión en Neuquén de Unión de Asambleas Patagónicashttp://argentina.indymedia.org/news…
Neuquen: Ataque incendiario contra comunidad Mapuche que rechaza el acuerdo YPF-Chevron http://argentina.indymedia.org/news…

lunes, 16 de septiembre de 2013

La memoria, hoy y siempre...NOCHE DE LOS LÁPICES.

¨La noche de los lápices¨ quedará, si lo sostenemos en el tiempo, como un símbolo muy fuerte. De alguna manera, entre tantos tristes hechos, éste quedó como el ícono de los estudiantes secundarios desaparecidos, así como el día internacional de los trabajadores, recordando un caso puntual, el de los mártires de Chicago, se abre a la memoria de tantos trabajadores mártires por haber defendido la dignidad del ser humano.
No olvidar. No dejar de luchar por la justicia. Nunca dejar de construir un mundo para todos!!!

Ver, por ejemplo, http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/listas/estudiantes.HTML
NUESTRO HOMENAJE A TODOS ELLOS, EN ESTE DÍA Y SIEMPRE!!!
César.

viernes, 13 de septiembre de 2013

La mentira del dólar

Mientras en nuestro país se sigue especulando con el dólar, se arma un dólar oficial y uno "blue", China sigue comprando oro y ya está planteando imponer el "Yuan" como la moneda de cambio internacional. Estados Unidos no tiene reservas de oro, o sea que la diferencia entre El Dolar y el Papel higiénico es que el papel higiénico si sirve para algo, lo otro es pura especulación y nosotros seguimos lamiendoles las botas.

Para entender como funciona la mentira del dólar y como funcionan las reservas les dejo el siguiente vídeo que de manera muy dinámica e incluso divertida explica como llegamos al sistema actual.

DESPIERTEN!!

https://www.youtube.com/watch?v=oHFxFBtLVkg






Carla Palavecino